Tula de Allende.- En el marco de la sexagésima séptima sesión ordinaria de Cabildo, la agrupación Unidos por Tula (UxT), presentó una solicitud al ayuntamiento para que, desde la esfera de su competencia se presione a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) a hacer justicia en la denuncia interpuesta contra el exalcalde Jaime Allende por presunto peculado.
Cabe resaltar que el grupo acudió al Cabildo con la representación del exregidor Paciano Calva Aguilar, que compartió el periodo del exedil en comento, pero que desde que estaba en funciones, junto con la oposición de la Asamblea municipal, denunció múltiples anomalías financieras y administrativas cometidas por Allende González o los funcionarios que lo acompañaban en el gabinete.
Meses antes de finalizar el periodo 2012 – 2016, UxT, ya presionaba para que se investigaran los posibles desvíos millonrios hechos por Jaime Allende y su gobierno, que según cálculos de los agruoados rebasaban los 200 millones de pesos.
No obstante, durante el Proceso de Entrega Recepción entre la gestión en funciones, encabezada por el alcalde Gadoth Taía Benítez, al expresidente sólo se le detectaron poco más de 61 millones 335 mil 819.44 , los cuales al transcurso de los años logró disminuir a la cantidad de 9 millones 049 mil pesos.
Aún así, el 28 de junio del presente, la ASEH denunció a Allende González, por faltanes en las cuentas públicas de 2015 y 2016, por cantidades de un millón 724 mil pesos y al menos siete millones 325 mil pesos respectivamente, no obstante, desde aquella fecha, de acuerdo cpn UxT, el proceso aparenta no tener avance, por lo que temen que finalmente no se finque responsabilidad contra el expresidemte.
En el oficio de Unidos, para dar fortaleza al escrito, la agrupación pretendía recabar todas las firmas de la Asamblea municipal, pero sólo consiguió la de siete de ocho munícipes de oposición (morenistas, perredistas y panistas) además del regidor priista José Miguel Rodríguez Dorantes.
Las síndicos hacendario y jurídico (la última del PRD) y los 12 regidores restantes identificados con el partido oficial (PRI, PVEM, Nueva Alianza, Verde Ecologista y Movimiento Ciudadano) se negaron a signar el escrito, argumentaron diferentes pretextos como tener urgencia de ir al sanitario y tener asuntos de comisión, por lo que se retiraron casi de forma inmediata.
Cabe resaltar que de acuerdo a UxT, al término de la sesión el alcalde Gadoth Tapia Benítez se marchó de inmediato a su oficina (adjunta a la sala de Cabildos) para evitar firmar el documento, a pesar de que tenía agendada una audiencia pública ciudadana.
Decenas de personas que esperaban ser atendidas por el edil se marcharon tras una larga espera, en tanto que otros tantos esperaron casi hora y media para que el mandatario saliera a escucharlos.
Tras una presión a través de las redes sociales y ciudadana, Tapia Benítez finalmente salió de su oficina, y simuló firmar la petición, aunque escribió la nota aclaratoria que sólo fue de recibido.
Por Miguel Á. Martínez