Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca evita desastre y empata con 10 del Querétaro
    • Belén Santolaya, esperanza hidalguense en la natación de los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Maya Márquez suma experiencia internacional en Belice
    • Analizan en Tepeji operar parquímetros del centro
    • Tuzocon espera 5 mil asistentes
    • Promueven educación vial y protección civil
    • Plan Hídrico tecnifica el agro y saneará río Tula
    • Aprueba pensión de un trabajador en MR 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»ISSSTE Hidalgo cuenta con código para prevenir decesos por infartos

    ISSSTE Hidalgo cuenta con código para prevenir decesos por infartos

    6 septiembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con la finalidad de mejorar en los procedimientos cardiacos, debido a la demanda se han implementado estrategias para atender a pacientes que requieran este tipo de tratamientos, siendo el Código AsISSSTE Infarto uno de ellos, así lo informó el subdelegado Médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Hidalgo, Felipe Arreola Torres.

    Explicó que el Código AsISSSTE Infarto, se utiliza para eventos de infarto agudo al miocardio y debido a que durante el periodo enero-diciembre 2018 se atendieron 22 pacientes con esta situación se implementó en la entidad, lo que presentó una estrategia favorable y exitosa, ya que se logró detectar quienes requerían de una intervención más controlada y fueron trasladados a la Ciudad de México.

    Detalló que el ISSSTE Hidalgo cuenta con una tecnología de punta para realizar operaciones de alto riesgo además de los medicamentos necesarios para aplicar los procedimientos, incluyendo un equipo de médicos cardiólogos intervencionistas que participan en la mediación de 90 cateterismos en el hospital “Columba Rivera Osorio”.

    Finalmente, Felipe Arreola, detalló que con relación al 2008 se ha triplicado la demanda gracias a la intervención de médicos cardiólogos, quienes atienden con calidad a los más de 331 mil derechohabientes en la entidad.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tuzocon espera 5 mil asistentes

    12 agosto, 2025

    Plan Hídrico tecnifica el agro y saneará río Tula

    12 agosto, 2025

    UNTA exige se resuelva un conflicto de tierras

    12 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.