En seis meses, 2 mil 899 hidalguenses fueron repatriados de Estados Unidos, de los cuales 214 son mujeres y 2 mil 685, hombres, de acuerdo con información emitida por la Secretaría de Gobernación federal (Segob).
La cifra representa un decremento respecto del mismo periodo de 2018, cuando se reportaron 3 mil 193 eventos, es decir, 294 más, menciona el documento estadístico.
De los hidalguenses que fueron regresados a sus hogares de enero a junio de este año, 121 tenían entre 12 y 17 años, de los cuales 111 viajaban sin acompañante cuando fueron deportados. También fueron contabilizados dos menores de 11 años.
Según datos de la Secretaría de Desarrollo Social estatal (Sedeso), más de 317 mil hidalguenses radican en Estados Unidos, principalmente en California, Texas, Florida, Georgia, Carolina del Norte, Arizona, Illinois y Carolina del Sur.
Los municipios de origen de los migrantes son Ixmiquilpan, Pacula, Huasca de Ocampo, Nicolás Flores, Jacala, La Misión, Pisaflores, Cardonal, Tecozautla, Zimapán, Tlahuiltepa, Acatlán y Atotonilco el Grande.
Por Oliver García