Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Millonaria inversión para restaurar plaza Independencia: Obras Públicas

    Millonaria inversión para restaurar plaza Independencia: Obras Públicas

    2 septiembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El mantenimiento a la plaza Independencia costará 12 millones de pesos y el del Centro Cultural El Reloj, siete más, informó Mario Edmundo Bautista, secretario de Obras Públicas Desarrollo Urbano Vivienda y Movilidad de la capital.

    “Estamos en pláticas con la Secretaría de Obras del estado para que nos apoyen con recurso, pero todavía no hay respuesta. Hay zonas donde se tienen que reemplazar el material, que es un mármol chino. Hay que juntar y limpiar la plaza de todos los chicles y las impurezas que tiene”, expuso el servidor.

    Una parte pequeña del monumento, dijo, grafitis, por lo que es necesaria la intervención de un especialista; además, el municipio pretende instalar algunas jardineras, luego de que con la remodelación de la administración pasada estas fueron retiradas.

    “También estamos analizando la posibilidad de poner sombras porque se llevan a cabo eventos y hay un ejercicio de quitar y poner una luminaria. El hecho de que los vehículos se suban pues no está diseñada para soportarlos ni los bidones de agua que se ponen para soportar los tirantes de la carpa#, añadió.

    De acuerdo con Bautista, es necesario sellar el domo del centro cultural, además de que los tragaluces están dañados.

    Por último, consideró que podría solicitarse que los recursos obtenidos del estacionamiento, que opera el Sistema DIF Hidalgo pasen al municipio, lo que permitiría autofinanciar el mantenimiento del sitio histórico.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Negocios deben operar con legalidad y transparencia

    8 julio, 2025

    Por obra de mala calidad retienen a trabajadores

    8 julio, 2025

    Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.