Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Marcan las Tuzas la pauta en el duelo All Star ante el Barcelona
    • El atletismo hidalguense avanza con resultados nacionales
    • Cierra Hidalgo en Asunción 2025 con medalla de oro
    • Explica la Conagua la tecnificación del campo
    • Sostienen encuentro diputado y regidor
    • Nuevas estrategias de aprendizaje en Ixmiquilpan
    • Zapotlán tendrá Central de Abastos
    • Anuncian cierres viales en San Agustín Tlaxiaca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»El 70% de mujeres hidalguenses, víctimas de violencia, dice MTH

    El 70% de mujeres hidalguenses, víctimas de violencia, dice MTH

    1 septiembre, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Las cifras se desfasan con la realidad, la mayoría de las agresiones no son denunciadas.

    Las cifras oficiales sobre violencia contra las mujeres en Hidalgo dista mucho de la realidad, porque entre el 60 y 70 por cientos del más de millón y medio de mujeres que habitan la entidad ha sufrido alguna forma de maltrato o agresión sostuvo afirmar Selene Olvera Nieto quien presidente la organización plural Mujeres Transformando Hidalgo (MTH).

    Con alrededor de 700 afiliadas de diversas ideologías, militancias partidistas y credos, esta organización realiza un trabajo de apoyo a las autoridades para contribuir a la disminución de la violencia de género, fenómeno que sigue dañando gravemente a la sociedad, por eso con el apoyo de las autoridades se ha convertido en un grupo observador que ha realizado reuniones de información y apoyo hasta ahora en las cabeceras de los 7 distritos federales electorales.

    Esta denominada Ruta Violeta  les ha permitido llevar a cabo reuniones, en las que se brinda atención y apoyo multidisciplinario a las mujeres que acuden y expuso que solo se tiene un registro de más de mil denuncias pero esta cifra está muy lejana de la realidad, porque la mayoría de las agresiones no se llevan a las autoridades de ahí la relevancia del trabajo que se efectúa por este grupo de mujeres voluntarias a esto se suma los Círculos Violetas, donde se orienta en esta materia por ejemplo a ministerios públicos.

    Expone que el trabajo se ha facilitado por el apoyo que han recibido del procurador Raúl Arroyo González, quien les ha dado facilidades para cumplir con su cometido al atender las denuncias y brindar orientación a los grupos de mujeres que ellas reúnen, lo mismo que el secretario de Gobierno Simón Vargas Aguilar, pero esta es una parte importante del trabajo, para empoderar a las mujeres para que puedan desarrollarse plenamente.

    Expuso que un alto porcentaje de agresiones están asociadas al consumo de drogas y alcohol sobre todo en zonas indígenas y marginadas, en suma estimó que el trabajo que realizan tiene resultados positivos, a pesar de que se constituyeron el 25 de mayo, aunque ya venían organizándose desde marzo de este año, pero dijo, es un largo camino el emprendido.

    Sobre el hecho de que haya sido Berta Luján, hoy candidata a la presidencia nacional de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) haya tomado la protesta a esta organización, dijo, no indica que sean morenistas todas sus afiliadas, es un organización plural y cada quien marca su militancia partidista u apartidistas, pero si MTH ayuda a empoderar a una o varias de ellas, también es positivo.

    Por Manuel Castellanos

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Útiles, uniformes y libros para 529 mil alumnos, el primer día

    21 agosto, 2025

    Madre exige medicamentos frente al IMSS

    21 agosto, 2025

    Suspenden bloqueos en Valle del Mezquital

    21 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.