Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Vinculan a proceso al policíaque mató a su compañero
    • IFFHS reconoce al Pachuca Femenil como referente mundial
    • Convocan la AAEH a la primera escuela de ajedrez inclusiva
    • Belén Santolaya cierra ciclo internacional con aprendizaje en Asunción
    • Refuerzan seguridad en carreteras de Yahualica
    • Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26
    • Tensión entre transportistas de Tehuetlán y Huazalingo
    • José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»SSH fomenta prevención de enfermedades agudas

    SSH fomenta prevención de enfermedades agudas

    29 agosto, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para fortalecer estrategias que ayuden a prevenir enfermedades como Cólera, Fiebre tifoidea, Paratifoidea, Salmonelosis, Dengue, Zika y Chikungunya, así como la Tripanosomiasis americana o enfermedad de Chagas, desde hace seis años el estado de Hidalgo cuenta con un programa denominado “6 pasos de la Salud con Prevención”, mediante el cual se ha brindado la atención sanitaria necesaria.

    El programa fue implementado por la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), a través de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH), mediante el cual se capacita al personal de salud respecto a talleres de saneamiento básico a la población y sobre todo enfocándose en la difusión de información.

    En este sentido, la COPRISEH ha realizado acciones en los 84 municipios mediante las 17 Delegaciones Jurisdiccionales a través de las cuales se han otorgado 260 capacitaciones beneficiando a cuatro mil 815 hidalguenses en lo que va del año.

    De acuerdo con la titular de la COPRISEH, Rosa Gabriela Ceballos Orozco, durante el segundo semestre del año se fortalecerán acciones en los municipios y regiones determinados con el mayor número de brotes comunitarios como Hepatitis y Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS), siendo los principales: Acatlán. Acaxochitlán, Actopan, Alfajayucan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Atotonilco Al Grande, Chilcuautla, El Arenal, Epazoyucan, Huazalingo, Huejutla, Huehuetla, Ixmiquilpan, Jacala, Jaltocán, entre otras.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26

    14 agosto, 2025

    José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán

    14 agosto, 2025

    Sebiso ha entregado más de 7 mil tarjetas

    14 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.