Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Vinculan a proceso al policíaque mató a su compañero
    • IFFHS reconoce al Pachuca Femenil como referente mundial
    • Convocan la AAEH a la primera escuela de ajedrez inclusiva
    • Belén Santolaya cierra ciclo internacional con aprendizaje en Asunción
    • Refuerzan seguridad en carreteras de Yahualica
    • Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26
    • Tensión entre transportistas de Tehuetlán y Huazalingo
    • José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Se tiene reto en la procuración de justicia; dar prontitud a investigaciones: Arroyo

    Se tiene reto en la procuración de justicia; dar prontitud a investigaciones: Arroyo

    27 agosto, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Es un reto disminuir el número de carpetas de investigación que trabajan los ministerios públicos, por ello se le apuesta a los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC), aseguró el Procurador General de Hidalgo, Raúl Arroyo González, durante su participación décimo aniversario del Centro de Justicia Restaurativa Penal, además aseguró que es necesario cambiar la fórmula de trabajo para que los resultados sean rápidos y efectivos.

    “Debemos hacer que el número de carpetas de investigación que atienden las y los ministerios públicos disminuya y a su vez incrementen las que se derivan al Centro de Justicia Restaurativa, esa es la gran apuesta en la que trabajamos desde ahora” afirmó.

    Puntualizó que aquellos casos que no sean resueltos mediante los MASC, deben ser atendidos con eficacia, eficiencia y calidad, toda vez que entonces el personal de la Procuraduría La General de Justicia del estado de Hidalgo (PGJEH) tendrá una carga de trabajo menor a consecuencia de la derivación de asuntos hacia el área de justicia restaurativa.

    En el acto celebrado en el Instituto de Formación Profesional, dijo no tener duda de que en la PGJEH se debe trabajar más, para cambiar el estado de cosas que aún prevalecen y que no dejan que avancemos en las áreas que son fundamentales para mejorar y tener la institución que la gente espera.

    Adelantó que como parte de los esfuerzos que se hacen para dar pronta solución a las personas que inician carpetas de investigación, es el acuerdo que en días próximos firmará y que se publicará en el Periódico Oficial del estado, en el que quedarán establecidos los lineamientos generales para la derivación de asuntos al Centro de Justicia Restaurativa Penal.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26

    14 agosto, 2025

    José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán

    14 agosto, 2025

    Sebiso ha entregado más de 7 mil tarjetas

    14 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.