Para que el nuevo ciclo escolar 2019-2020 inicie con todas las medidas de seguridad para el alumnado de nivel básico y medio superior, así como de los padres de familia que tiene que trasladar a sus pequeños a los plantes escolares, el gobierno del estado a cargo de Omar Fayad Meneses ha coordinado un plan estratégico entre dependencias de gobierno para garantizar un buen regreso a clases.
Con el propósito de garantizar la seguridad y movilidad de docentes, estudiantes, padres de familia, el gobernador solicitó a los titulares de las Secretarías de Educación Pública, de Seguridad Pública y, de Movilidad y Transporte articular esfuerzos, para cumplir dicho fin.
Este lunes regresan a las aulas de 7 mil 912 escuelas de Educación Básica 667 mil 785 estudiantes, así como 35 mil 161 docentes. En tanto que en Educación Media Superior la cifra es de 147 mil 096 estudiantes a 587 centros educativos, al igual que 7 mil 533 docentes.
Por lo ello, personal del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) de las siete coordinaciones regionales de Transporte: Pachuca, Tulancingo, Actopan, Zacualtipán, Huejutla, Ixmiquilpan y Tula, junto con inspectores del Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITMAH), llevarán a cabo acciones de supervisión en apoyo a usuarios del transporte convencional y del Tuzobús.
Con la intención de mejorar la seguridad vial, se emiten una serie de recomendaciones como; cruzar siempre por el paso peatonal, evitar el uso del celular en los senderos viales o para escuchar música con audífonos, y utilizar siempre los puentes peatonales, entre otros.
En las acciones participarán el Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones, Coordinación e Inteligencia (C5i) y los Subcentros Regionales de Tula, Tulancingo y Huejutla, que realizarán monitoreo de vialidades y planteles educativos mediante videovigilancia, y la recepción y despacho de Emergencias a través del 911.
Asimismo, agentes de la Policía Estatal, en coordinación con los ayuntamientos y personal escolar permanecerán atentos en inmediaciones de colegios para brindar la protección adecuada, tanto de alumnos como de los padres y personal docente, con la intención de evitar cualquier tipo de incidente.
Por Manuel Castellanos