Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Explica la Conagua la tecnificación del campo
    • Sostienen encuentro diputado y regidor
    • Nuevas estrategias de aprendizaje en Ixmiquilpan
    • Zapotlán tendrá Central de Abastos
    • Anuncian cierres viales en San Agustín Tlaxiaca
    • Gobierno invertirá en parque Maestranza
    • Junior H se suma al Palenque de Pachuca 
    • Francisco I. Madero espera derrama de 6 mdp en su feria 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Culpable; falla juez en contra de ex director de finanzas de la SEPH

    Culpable; falla juez en contra de ex director de finanzas de la SEPH

    17 agosto, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Tribunal de Enjuiciamiento declaró culpable a José Antonio Turrubiates Delgadillo, ex director general de Recursos Financieros de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), por el delito de peculado en su modalidad de distracción de recursos públicos por la cantidad de 126 millones 871 mil 653 pesos.

    Lo anterior fue deliberado por los jueces de la sala de control 3 del Poder Judicial de Hidalgo, que preside  Rosa María Escalante Ríos, luego de que la parte acusadora a cargo de la Ministerio Público, Lidia Ramírez Cruz, expusiera que dentro de la causa penal 355/2016 se le acusa al imputado por la distracción de 44 millones 203 mil 192 pesos del Instituto Hidalguense de la Educación (IHE), en el mes de diciembre de 2014.

    Asimismo, argumentó que la cantidad antes mencionada se utilizaría para el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de aproximadamente 40 mil 600 trabajadores de la educación, sin embargo debido al incumplimiento de este pago se generó un adeudo al Servicio de Administración Tributaria (SAT) de 126 millones 871 mil 653 pesos.

    Detalló que los fundamentos expuestos fueron confirmados por los diversos testigos presentados, quienes aseveraron que el inculpado  no realizó el pago fiscal, por lo que se contrajo una deuda mayor y el dinero fuera destinado para otras acciones como pagos de fiestas: 16 de septiembre, Día de las Madres, Festividad Navideña, entre otros.

    Por su parte, el abogado defensor del acusado, Francisco Áureo Acevedo, trató de refutar lo mencionado por la Ministerio Público detallando que la ineficiencia de las pruebas y testimonios eran incongruentes y sin referente, además de no mostrar argumentos sólidos que tuvieran una temporalidad así como exactitud de los hechos.

    Subrayó que el puesto que ejerció su defendido era altamente observado por las diversas instancias auditoras, las cuales nunca hicieron observaciones durante su tiempo de gestión (diciembre 2011-septiembre 2016), incluyendo que todos los recursos pasaban primero por la Secretaria de Finanzas y de igual manera revisaban continuamente los movimientos.

    Finalmente y pese a los diversos argumentos por la defensa, se declaró fallo en contra del ex funcionario de la SEPH, por lo que el próximo 23 de agosto del año en curso a las 9:00 horas se citó a una nueva comparecencia para la Individualización de Sanciones y Reparación del Daño.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Útiles, uniformes y libros para 529 mil alumnos, el primer día

    21 agosto, 2025

    Madre exige medicamentos frente al IMSS

    21 agosto, 2025

    Suspenden bloqueos en Valle del Mezquital

    21 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.