Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»De rescatarse zona arqueológica el desarrollo repuntaría: alcalde

    De rescatarse zona arqueológica el desarrollo repuntaría: alcalde

    15 agosto, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tepeji del Río.- Quedó inaugurado el espacio comunitario del Centro Cultural de Tepeji del Río (CCT), el acto fue presidido por autoridades estatales y municipales.

    El alcalde Moisés Ramírez Tapia resaltó la importancia de irrigar la historia y la cultura entre las nuevas generaciones, y agradeció el apoyo de la Secretaría de Cultura para el rescate y la habilitación del centro comunitario de Tepeji situado al interior del CCT.

    El edil se dijo orgulloso de sus raíces y destacó el valor prehispánico del municipio, que, mencionó podría haber sido habitado en un tiempo anterior o paralelo al de los Toltecas, pues señaló que Tepeji cuenta con una zona arqueológica, que sin embargo, no ha sido descubierta: El Tesoro.

    Aseguró que, de rescatarse esta podría significar un importante atractivo turístico y oferta cultural para los visitantes de la demarcación, y mediante Alberto Avilés Cortes, director de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura, envió un mensaje de ayuda para descubrir los vestigios prehispánicos al titular de la dependencia, Olaf Hernández Sánchez.

    Dijo que el compromiso de la Secretaría es realizar inversiones importantes para apuntalar su infraestructura y oferta con la finalidad de que puedan atraer a más visitantes para irrigar la historia y la cultura además de fomentar el turismo y la derrama económica que este trae consigo.

    Finalmente detalló que en el centro comunitario del Centro Cultural Tepeji se invirtieron en una primera etapa aproximadamente 145 mil pesos para la colocación de vitrinas, placas, trabajo museográfico, la compra de un equipo de sonido y que todavía está pendiente la cuestión de museografía.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales

    7 julio, 2025

    Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula

    7 julio, 2025

    Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.