* Indignación por desvío de recursos federales, se violenta derechos de agricultores
Un aproximado de cien integrantes de organizaciones campesinas, que conforman al Congreso Agrario Permanente (CAP), se manifestaron en la Secretaría del Bienestar para demandar la liberación de recursos para el agro, pues de 400 millones de pesos destinados al sector, sólo se han ejercido 30.
Los quejosos acudieron a la Secretaría del Bienestar y al gobierno del estado; sin embargo, en el primer recinto no fueron recibidos por el delegado de Programas para el Desarrollo, Abraham Mendoza Zenteno.
Pedro Pérez Dolores, dirigente del CAP; demandó que se conformen planes y proyectos a la medida de cada región y se respalde las zonas de riego porque generan alimentos y mano de obra, pero carecen de esquemas modernos de comercialización y exportación.
“Existe la mala costumbre de que todos los que participan en la cadena productiva: proveedores de semillas, maquinaria, equipos, herramientas, comercializadores y coyotes, se provechan de los recursos que van enfocados a la producción, excepto el campesino”, externó el también integrante de la Central Campesina Independiente (CCI).
Los inconformes señalaron que la administración de Andrés Manuel López Obrador prefirió entregar recursos a los migrantes y a otros países, en lugar de apoyar a los ciudadanos indígenas y campesinos, pese a que el campo fue establecido como prioridad en el Plan Nacional de Desarrollo.
Las protestas se sumaron a bloqueos en el Arco Norte, la vía México-Tuxpan en Tulancingo y la carretera México-Pachuca, donde integrantes de diversas organizaciones civiles como la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), cerraron esta vía en sus dos casetas correspondientes a Tula, Michimaloya y Teocalco.
De acuerdo con Iván Estrada Reyes, la protesta se produjo simultáneamente en 300 puntos carreteros estratégicos del país y que se da por la negativa del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el dinero que le corresponden al campo mexicano.
Señaló que lo que hace el presidente, es disfrazar los recortes al campo con la máscara de ahorros y subejercicios, pero opinó que no es tal, sino una violación a los derechos de los agricultores. Mencionó que incluso les ha faltado al respeto, llamándoles corruptos y diciéndoles que le “pellizcan al presupuesto”.
Por Oliver García/Miguel Á. Martínez