Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Luego de 48 mil casos diarreicos, SSH realiza acciones de prevención

    Luego de 48 mil casos diarreicos, SSH realiza acciones de prevención

    5 agosto, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El estado de Hidalgo ha reportado cerca de 48 mil enfermados diarreicas durante este primer semestre, afectando principalmente a personas entre 20 a 35 años de edad, es necesario implementar medidas de protección así como sanitarias para evitar un aumento, informó María Dolores Osorio Piña, subsecretaria de Salud Pública, perteneciente a la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).

    Explicó que durante la temporada de calor se incrementa un ocho por ciento el riesgo de adquirir este tipo de enfermedades, por lo que la SSH busca prevenirlas especialmente en menores de cinco años y adultos mayores, al ser ellos uno de los sectores más vulnerables.

    Comentó que las enfermedades gastrointestinales no son propias de alguna parte del estado, ya que se pueden desarrollar por diversos factores sin importar la ubicación o zona donde se radique, sin embargo en lugares con mayor temperatura los alimentos pueden echarse a perder y contraer virus o bacterias.

    Asimismo, Osorio Piña, subrayó que la temporada de calor concluye cuando inicia la época de lluvias pero debido al cambio climático, se tiene contemplado que en septiembre concluya por lo que se sugiere lavar las manos antes de comer, después de ir al baño, consumir agua potable, lavar frutas y verduras, refrigerar alimentos y evitar comer en la calle.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión

    14 julio, 2025

    Congreso se deslinda de acciones de Perusquía

    14 julio, 2025

    A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.