Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Recortes presupuestales del gobierno federal impiden evaluación al sistema: Rivera Barquín

    Recortes presupuestales del gobierno federal impiden evaluación al sistema: Rivera Barquín

    25 julio, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Debe respetarse la autonomía de gestión y financiera de la constelación de instituciones que nos permiten tomar decisiones de política pública con base en evidencia empírica, y no en suposiciones personales o concepciones ideológicas, así lo dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Ricardo Rivera Barquín.

    Lo anterior a las diversas decisiones tomadas por el gobierno federal con base a la nueva austeridad, al hacer durante el inicio de año un recorte presupuestal de 500 millones de pesos al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

    De acuerdo con el líder empresarial el trabajo en conjunto del CONEVAL e INEGI ha sido pieza clave para construir la definición de pobreza multidimensional que actualmente dicta la política social en México.

    Derivado al recorte realizado se impidió la aplicación de 14 encuestas entre las que destacan la Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas (ENCRIGE), el Censo Agropecuario, la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA), y la Encuesta Nacional de Gasto en los Hogares (ENGASTO), por mencionar algunos, lo cual genera datos confiables para la toma de decisiones.

    “Es claro que de continuar con la implementación de estos recortes se eliminaría la capacidad del Estado mexicano para evaluarse y con ello, la posibilidad de generar eficacia en la política social. Lo que no se mide, no se puede mejorar”, manifestó Rivera Barquín.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025

     Centros de atención al contribuyente a la feria

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.