Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se suma Hidalgo a la carrera Todo México Salvando Vidas
    • Panteras U13 inicia en el Festival Nacional de MiniBasket
    • Las Tuzas, sus goles y mensaje claro en la Concacaf W
    • UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas
    • «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos
    • Vulnerable 75% al sarampión: SSH
    • Hidalgo sin suficiente mano de obra calificada
    • Salud Casa por Casa, ya atendió a 102 mil adultos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Parquímetros generó más 16 mdp, al ayuntamiento

    Parquímetros generó más 16 mdp, al ayuntamiento

    25 julio, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Pendiente por ejercer en obras de desarrollo social 4 mdp

    De diciembre de 2015 a junio de 2019, el ayuntamiento de Pachuca recaudó por parquímetros 16 millones 411 mil 307.88 pesos, de los cuales ha gastado 12 millones 118 mil 623.28 pesos, de acuerdo con datos disponibles en la página de transparencia del municipio.

    Del monto erogado, 8 millones 361 mil 464.85 corresponden a rehabilitación de calles. De esa cifra, 4 millones 209 mil 306 pesos se invirtieron en el fraccionamiento Valle de San Javier, 2 millones 632 mil 218.07 en el programa Cruce Seguro, que incluye rampas y banquetas en el centro, un millón 403 mil 550.78 en semáforos en Ocampo, Viaducto Nuevo Hidalgo y plaza Independencia. Además, 116 mil 290 pesos fueron gastados en supervisión de los cruceros.

    El esquema de movilidad, Moviparq opera desde hace más de tres años y medio. En ese lapso también se destinaron 18 mil 799.30 pesos para pintura termoplástica, 287 mil 680 para equipo de transporte, 799 mil 585.83 para una segunda compra de pintura y 2 millones 651 mil 154.50 pesos en la rehabilitación de alumbrado público.

    A la presidencia municipal le restan por ejercer 4 millones 292 mil 684.70 pesos, de acuerdo con la información publicada en internet.

    Actualmente, existe un litigio luego de que el Segundo Tribunal del Vigésimo Noveno Circuito amparó a la empresa contra la sentencia del Tribunal de Justicia Administrativa, que invalidó el reglamento del que se desprendió el contrato para el cobro de estacionamiento en vía pública.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Nuevo bachillerato nacional iniciará el 1 de septiembre

    20 agosto, 2025

    Inauguran Futura Capital 2025: Innovation Days

    20 agosto, 2025

    Plantan 300 árboles para restauración de El Chico

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.