Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jaime Lozano ve en la derrota para crecer al Pachuca
    • Richie Escalante, con paso firme por el top cinco en MotoAmerica
    • Brilla Cadena con un séptimo lugar en la Volta a Portugal 2025
    • Clausura del curso de verano en Yahualica
    • Cobros excesivos en el CECyTE Coacuilco
    • Moreno Zamora gestionó 60 millones a municipios
    • Abren en Atitalaquia un nuevo verificentro
    • Destinan nueva sede a la Escuela de Música
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, agosto 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Instalan Comité de prevención al acoso y hostigamiento sexual

    Instalan Comité de prevención al acoso y hostigamiento sexual

    24 julio, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), instalo el Comité de Prevención, Atención y Sanción al Acoso y Hostigamiento Sexual, siendo la primera dependencia del Gobierno de Hidalgo en generarla con la finalidad de fomentar acciones para asegurarse que los espacios laborales estén libres de violencia y discriminación.

    De acuerdo con Marco Antonio Escamilla Acosta, se llevará a cabo una campaña contra la violencia de genero para fomentar el rechazo de conductas discriminativas o que pongan en riesgo la integridad de las personas, y en caso de presentarse algún comportamiento de violencia se generaran sanciones conforme a la ley.

    Subrayó que como parte esencial para lograr espacios libres de violencia es necesario que las personas tengan el hábito de la denuncia, por lo que este nuevas acciones no solo serán implementadas por los más de 14 mil trabajadores de la SSH, sino también a todos los que acuden por atención médica.

    Por otra parte, Escamilla Acosta firmó el convenio de instalación así como la toma de protesta a los nuevos integrantes de la SSH que formaran parte del Consejo General de Planeación para la Agenda de Género, el cual se encargara de verificar que Hidalgo sea un estado igualitario a través del cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Moreno Zamora gestionó 60 millones a municipios

    17 agosto, 2025

    Destinan nueva sede a la Escuela de Música

    17 agosto, 2025

    Adultos mayores muestran talento

    17 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.