Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se suma Hidalgo a la carrera Todo México Salvando Vidas
    • Panteras U13 inicia en el Festival Nacional de MiniBasket
    • Las Tuzas, sus goles y mensaje claro en la Concacaf W
    • UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas
    • «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos
    • Vulnerable 75% al sarampión: SSH
    • Hidalgo sin suficiente mano de obra calificada
    • Salud Casa por Casa, ya atendió a 102 mil adultos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Denuncian supuesta violencia y extorción de funcionarios federales

    Denuncian supuesta violencia y extorción de funcionarios federales

    24 julio, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Acoso, intimidación y violencia los abusos cometidos a cristianos de once municipios

    Por presunta violación a los derechos humanos y amenazas a habitantes  de  la Huasteca, por los supuestos funcionarios federales: Iván Huesca Licona, José Antonio Pérez, Isaac Bermúdez; la Barra Nacional de Abogados Cristianos (Banacac)  demadó la intervención del gobernador Omar Fayad Meneses.

    El presidente  de la barra Alfonso Farrera González en compañía de afectados, señaló que hasta el momento han detectado abusos en 11 municipios donde cerca de 300 personas cristianas están sufriendo acoso, violencia e intimidación por parte de los supuestos funcionarios federales.

    Explicó que los quejoso han externado su preocupación ya que las personas antes mencionadas les han pedido grandes cantidades de dinero en efectivo, que van desde los 50 hasta 400 mil pesos para resolver el papeleo para la creación de Asociaciones Religiosas e incluso la edificación de capillas, sin embargo, cuando se niegan a continuar dándoles dinero incitan a las personas de las comunidades a despojarlos de sus bienes.

    Comentó que se tiene registro de la conformación de un grupo de funcionarios públicos estatales y municipales que se e encuentran apoyando a estas personas y en algunos casos los presidentes municipales no tienen conocimiento de lo que marca la Constitución Mexicana negando el apoyo solicitado, generado que la comunidad cristiana de la Huasteca mantenga silencio por miedo a ser violentados o despojados.

    Farrera González, afirmó que a algunos de sus representados los hicieron firmar documentos donde se comprometen a renunciar a sus creencias y en caso de no hacerlos los amenazaban con dejarlos sin los servicios básicos.

    Finalmente, reiteró la solicitud de atención inmediata al mandatario hidalguense ya que la situación se está saliendo de control: “el estado de Hidalgo es la entidad con mayor índice de violencia en cuestión de discriminación violando la Constitución, violando las leyes y los tratados internacionales”.

    Por Itzell Molina.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Nuevo bachillerato nacional iniciará el 1 de septiembre

    20 agosto, 2025

    Inauguran Futura Capital 2025: Innovation Days

    20 agosto, 2025

    Plantan 300 árboles para restauración de El Chico

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.