Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Reforma Energética responsable de altos cobros por CFE: Julio Ángeles

    Reforma Energética responsable de altos cobros por CFE: Julio Ángeles

    22 julio, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Julio César Ángeles Mendoza, diputado federal por el V distrito con cabecera en Tula, responsabilizó a la reforma energética de los altos cobros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en detrimento de los municipios de la región, el estado y el país.

    En entrevista dijo que muestra de los abusos tarifarios, es que tan sólo Atotonilco, municipio del que es presidente con licencia debe 48 millones de pesos por concepto de electricidad.

    En encuentro con medios informativos, el legislador indicó que en su momento, se vendió la idea de que la reforma Energética sería de gran beneficio para el país y la ciudadanía, dado que abarataría los costos por la energía, pero indicó que esas supuestas bondades aún no se ven.

    El asambleísta fundamentó sus dichos contra la reforma del expresidente de la República, Enrique Peña Nieto al argumentar que con la enmienda energética se le quitó autonomía al Estado para poder fijar las tarifas, determinación que quedó en manos de entes privados, que a su vez se encargan de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

    Añadió que la CFE ni siquiera es la instancia que fija las tarifas que se cobran a los municipios, a los organismos operadores de agua potable, comités de bombeo ejidales e independientes de las comunidades, por lo que el tema de los abusos de la empresa de clase mundial está en revisión por parte de la comisión de Energía en la cámara de diputados, de la que es integrante.

    Reveló que entre los municipios de la región que tienen mayor problemática se encuentran Tula y Tezontepec, aunque no quiso revelar cantidades.

    Por Miguel A. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.