Tepeji del Río.- Iniciaron los trabajos para frenar y revertir los altos índices de contaminación en la región Tula – Tepeji, reveló el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Benjamín Rico Moreno.
Como ejemplo mencionó que se han puesto en contacto con ambientalistas y las comisiones de agua de Tula y Tepetitlán para generar expedientes técnicos para la reposición de pozos contaminados con metales como; mercurio, azufre y manganeso.
Asimismo afirmó que se proyecta construir una planta de tratamiento adicional a la de Atotonilco de Tula, que es insuficiente para tratar el 100 por ciento de líquidos residuales provenientes del Valle de México a través del río Tula.
Agregó que para tal efecto la Semarnath integra los expedientes técnicos para que lo único que reste sea conseguir los recursos necesarios para su construcción.
Dijo estar en platicas con el gobierno federal para que hagan algo respecto a las empresas productivas del Estado de la zona Tula: la refinería y la termoeléctrica, dos de las industrias más contaminantes de la cuenca.
Indicó que el tema de la emergencia ambiental ya se traía en agenda y que por ello desde hace dos años han propuesto la creación de un consejo técnico de contingencias ambientales para la cuenca Tula – Tepeji, una de las más contaminadas del estado.
“En esta zona se generan más del 90 por ciento de las emisiones de azufre contaminantes del estado y el 50 por ciento de partículas PM10 de la región”.
El secretario puntualizó que estos agentes los generan tan sólo las industrias federales que se encuentran en Tula: la refinería y la termoeléctrica.
Por Miguel Á. Martínez