Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Arranca Semana de Salud Pública
    • Opera Capasmih con estrategia integral: RC
    • Clausuran aserradero en Acaxochitlán
    • Construirán centro integral gerontológico en Zapotlán
    • Para Revocación de Mandato se requieren 236 mil firmas 
    • Teleférico no fue promesa de campaña: Jorge Reyes
    • Escudero, único líder de la Canaco: CCEH
    • Hacienda Hidalgo analiza recursos para la Revocación
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*González Murillo, el jefe

    *González Murillo, el jefe

    21 julio, 2019 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-Fuera de reflectores luego de su experiencia electoral el próspero empresario Alejandro González Murillo, se anotó recientemente un importante triunfo al otorgarse el registro estatal al Partido Encuentro Social Hidalgo (PESH) que tendrán su primera prueba de fuego en las elecciones municipales de 2020, ya no como un instrumento para ajustar cuentas entre grupos y personajes priistas.

    Hace tres años en Hidalgo, el PES con registro nacional, el cual González Murillo contribuyó a concretar debido a su relación con el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, lo que permitió que llegara a San Lázaro como coordinador de la bancada; logró sorpresivos triunfos en ocho municipios, dos importantes: Actopan y Huejutla de Reyes.

    Fenómeno producto de la confrontación entre el gobernador José Francisco Olvera Ruiz con Miguel Ángel Osorio, cuyos simpatizantes priistas eran marginados, por lo que optaron competir bajo las siglas de Encuentro Social, es más se consideró que era un laboratorio, por si el ex gobernador alcanzaba la candidatura presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

    Cuando el PES en el proceso constitucional presidencial optó por apoyar a Andrés Manuel López Obrador, González Murillo se distanció de la dirigencia nacional y consiguió ser postulado por Nueva Alianza (Panal)como candidato a senador en segunda fórmula de la coalición Todos por México, al quedar en segundo lugar la única que llegó a la Cámara Alta fue Nuvia Mayorga Delgado, como primera minoría.

    Muchos pensaron que González Murillo, había regresado a sus negocios, pocos vieron que la estructura creada, podía funcionar como partido estatal, lo que consiguió y, mientras Sharon Montiel Sánchez desde el 28 de mayo funge como presidenta el ex diputado local Daniel Andrade Zurutuza, es el operador y hace trabajo de tierra, ambos le reportan a su jefe.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *El informe

    7 septiembre, 2025

    *Tula, Tula…

    4 septiembre, 2025

    *Habemus candidato

    3 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    199215