Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Hidalgo logra avance en convivencia escolar: PNCE

    Hidalgo logra avance en convivencia escolar: PNCE

    18 julio, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El estado de Hidalgo se ha posicionado como una de las entidades con respeto al Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE), debido a la estrategia de implementación en cursos online, así como una amplia cobertura en la entrega de material indispensable para ejecutarlo.

    De acuerdo con la coordinadora estatal del PNCE, Edith Adriana Ramírez Rodríguez, el programa trabaja para crear ambientes sanos, pacíficos e influyentes dentro de las instituciones educativas de nivel básico, además de formar un ambiente preventivo, formativo y vivencias, bajo los ejes de: Autoestima, Reconocimiento de las Reglas, Convivencia y Resolución de Conflictos de Manera Asertiva.

    Comento que el programa está formado por medio de una línea transversal donde se evalúan las habilidades sociales y emocionales de los estudiantes, fortaleciendo su aprendizaje a través de materiales lúdicos e impresos que ayuden a una sana convencía.

    Explicó que la entidad hidalguense es la única que promueve dentro del programa, talleres como la autonomía curricular con enfoque académico, propiciando un ambiente adecuado para que puedan desarrollarse integralmente, por lo que resulta indispensable la capacitación de supervisores y jefes de sector de nivel secundaria y educación preescolar.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.