Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sin agua 5 barrios de Ixmiquilpan
    • Tlanchinol, gobierno  cercano a la gente
    • Rutas de la Salud en 484 clínicas del estado 
    • Más de 35 mil mujeres reciben apoyo Bienestar
    • Conagua registra contraste en presas
    • Enojo social por restricción de  estacionamiento en Actopan
    • Inmuebles asegurados van a manos del IHDR
    • PRI Hidalgo enfrenta adeudos prediales y pagos heredados 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Prueba piloto para mediar conflicto en el transporte de Hidalgo y Veracruz

    Prueba piloto para mediar conflicto en el transporte de Hidalgo y Veracruz

    18 julio, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

     Se llevó a cabo la reunión de integrantes de la mesa técnica encabezada por los directores generales de Transporte de Hidalgo y Veracruz, instalada por el secretario de Movilidad y Transporte, José Luis Guevara Muñoz, y Eric Patrocinio Cisneros Burgos, secretario de Gobierno de Veracruz.

    Dicho acuerdo permitirá regular la prestación del servicio de transporte público en el municipio de Huejutla y sus similares veracruzanos, con el propósito de dar solución al añejo conflicto entre los prestadores de servicio que ingresan a este municipio y viceversa.

    Inicialmente, a partir del 22 de julio se llevará a cabo una prueba piloto que tendrá una duración de 30 días naturales, en la que 14 concesionarios de Hidalgo y 14 Veracruz, en la modalidad de taxi, estarán prestando el servicio con entrada libre para descenso de pasajeros de manera recíproca.

    Regresando a su lugar de origen sin levantar pasaje, atendiendo al principio de no generar competencia desleal y equidad en la prestación del servicio.

    En la mesa técnica se propuso, además, lo relativo a las rutas que prestan el servicio de carácter interestatal, privilegiando que dicho servicio se encuentre dentro del marco normativo vigente en cada una de las entidades federativas y, a través de la realización de estudios de ingeniería en el transporte, determinar la factibilidad.

    Por Juan Manuel Pérez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Rutas de la Salud en 484 clínicas del estado 

    19 agosto, 2025

    Más de 35 mil mujeres reciben apoyo Bienestar

    19 agosto, 2025

    Conagua registra contraste en presas

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.