Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se suma Hidalgo a la carrera Todo México Salvando Vidas
    • Panteras U13 inicia en el Festival Nacional de MiniBasket
    • Las Tuzas, sus goles y mensaje claro en la Concacaf W
    • UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas
    • «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos
    • Vulnerable 75% al sarampión: SSH
    • Hidalgo sin suficiente mano de obra calificada
    • Salud Casa por Casa, ya atendió a 102 mil adultos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»SEPH al rescate de la lectura, la mayoría de hidalguenses no leen

    SEPH al rescate de la lectura, la mayoría de hidalguenses no leen

    17 julio, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    De acuerdo con estadísticas nacionales los hidalguenses leen en promedio de uno a dos libros y medio anualmente, por tal motivo las diversas dependencias se han propuesto fomentar la lectura en las personas y en esta ocasión la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), llevo a cabo el 1er. Festival de Lectura del ciclo escolar 2018-2019 en la zona escolar 174 en Mineral de la Reforma.

    En este sentido, Samuel González Domínguez, director Técnico de la Subsecretaría de Educación Básica, señaló que el fomento a la lectura ayuda a fortalecer las competencias comunicativas como es la escritura y el habla, herramientas fundamentales dentro de la vida académica y social de niños y jóvenes.

    Afirmó que la alfabetización ha evolucionado y no solo limita a la adquisición de códigos alfabéticos, sino también implica el uso de habilidades expresivas, por lo que es necesario que los docentes implementen estrategias de rescate a la lectura y escritura para combatir con este problema académico el cual se refleja desde edades tempranas.

    En el 1er. Festival de Lectura se contó con la participación de las siguientes escuelas: Secundaria No. 7, Instituto Mineralense Sor Juana Inés de la Cruz, Escuela Primaria Matutina Coronel Alfonso Mayorga, Escuela Primaria Vespertina Jaime Torres Bodet, Escuela Primaria Matutina Juan Rulfo y la Escuela Primaria Vespertina Francisco González Bocanegra.

    Por Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Nuevo bachillerato nacional iniciará el 1 de septiembre

    20 agosto, 2025

    Inauguran Futura Capital 2025: Innovation Days

    20 agosto, 2025

    Plantan 300 árboles para restauración de El Chico

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.