Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Parquímetros, la historia aún no termina

    *Parquímetros, la historia aún no termina

    15 julio, 2019 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun .-La suspensión definitiva de amparo concedida a la empresa Comunity Park que mantiene vivo el contrato con el ayuntamiento capitalino para seguir operando el sistema de parquímetros en Pachuca, si bien es un triunfo para la firma y para el gobierno de Yolanda Tellería Beltrán, es una historia que aún  no termina.

    El regidor independiente Navor Rojas Mancera, acudirá a la Suprema Corte de justicia de la Nación (SCJN) a interponer una revisión de institucionalidad con el argumento de que no se pueden concesionar los espacios públicos y causando irregularidades en el procedimiento, porque primero se retiró dos semanas antes el caso de la orden del día y la fecha en que se resolvió el abogado fue informado que la sesión empezaría 10.30 pero los trabajos iniciaron una hora antes y no se le permitió el acceso a pesar de ser sesión pública.

    Muchos son los intereses económicos atrás es este leonino contrato, herencia de la administración de Eleazar García Sánchez señalada de corrupción y, ratificado por Yolanda Tellería que en campaña prometió retirar los parquímetros y prefirió negociar sospechosamente con  Comunity Park.

    No solo la disputa continuará en los tribunales, la reacción ciudadana no se hizo esperar y ya se reorganizan para la resistencia civil pacífica en contra de la operación y la instalación de más parquímetros.

    Esta victoria legal para Comuny Park paradójicamente afecta aún más políticamente al gobierno de Yolanda Tellería, porque el malestar social generado por el equivocado programa de bacheo crecerá por la resistencia a los parquímetros.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.