Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Incierto el subsidio para que ayuntamientos paguen traslado de desechos hacia tiraderos

    Incierto el subsidio para que ayuntamientos paguen traslado de desechos hacia tiraderos

    9 julio, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.-  La directora de Protección Ambiental, Bianca Vázquez Hernández, reveló que aún no es un hecho que los cinco ayuntamientos que depositaban sus desechos sólidos en el antiguo Relleno Sanitario Regional: Atitalaquia, Atotonilco, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan y Tula se les extiendan la ayuda económica del 50 por ciento del costo de 378 pesos que les cobra la empresa Tecnosilicatos por transferir la basura hacia tiraderos del Estado de México.

    Aunque la semana pasada, Tlaxcoapan aprobó pagar los tres primeros meses de servicio, y dar autorización al presidente Jovani Miguel León Cruz para firmar un convenio con el gobierno del estado para obtener otro periodo similar de subsidio, la directiva dijo que todavía es es inciertala ayuda y que apenas han transcurrido los dos primeros meses, aunque coincidió en que se busca extender el patrocinio.

    Al respecto, de manera previa, el alcalde Gadoth Tapia Benítez habría dicho que hay voluntad del gobierno del estado para seguir brindándole ayuda a los municipios con el 50 por ciento del costo que cobra Tecnosilicatos, para que en lugar de pagar 378 sean 174 pesos.

    Con todo y ello, Vázquez Hernández dijo que la intención es aminorar los costos por la recepción y confinamiento de basura, ya que mencionó que sería más barato si se entregaran al concesionario 500 toneladas de desechos que tan sólo 250.

    Sin embargo, precisó que aunque se necesitaría incrementar el tonelaje, aún no hay certeza que se vaya a invitar a más municipios al proyecto para sustituir al antiguo relleno sanitario de Tula, aunque no cerró la puerta. Dijo que invariablemente es un tema que está coordinando la Secretaría del Medio Ambiente estatal (Semarnath).

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.