Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se suma Hidalgo a la carrera Todo México Salvando Vidas
    • Panteras U13 inicia en el Festival Nacional de MiniBasket
    • Las Tuzas, sus goles y mensaje claro en la Concacaf W
    • UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas
    • «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos
    • Vulnerable 75% al sarampión: SSH
    • Hidalgo sin suficiente mano de obra calificada
    • Salud Casa por Casa, ya atendió a 102 mil adultos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Capacitan a personal de salud para atención binomio madre e hijo

    Capacitan a personal de salud para atención binomio madre e hijo

    9 julio, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En un enfoque por disminuir las muertes maternas dentro de los hospitales de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), especialistas de distintos nosocomios acudieron al curso taller “Modelo de atención a las mujeres durante el embarazo, parto y puerperio, enfoque Humanizado, Intercultural y Seguro”.

    La capacitación ha sido implementada por la Subsecretaría de Prestación de Servicios a través del Hospital General de Tula, donde los asistentes abordaron diversos temas como, Experiencia del modelo de parto en el Hospital General de Jilotepec y vacuna para la mortalidad materna; Triage, Modulo Mater; Sepsis obstétrica; Enfermedad Hipertensiva del embarazo; Hemorragia Obstétrica; Violencia Obstétrica; Acompañamiento psico-afectivo.

    Con base a esto, el director del Hospital General Tula Rafael Meneses Monroy, señaló que dentro del curso se fortaleció el modelo implantado en la atención a las mujeres durante el embarazo que aporte un sistema pensando en la empatía y con una visión humanizada.

    Asimismo, aseveró que actualmente la entidad cuenta con la estrategia de prevención MIDO o PROTEGEN los cuales son protocolos orientados y orientados a la atención del binomio madre e hijo, cuidando a toda costa su salud y generando vínculos con otras instancias para brindar un mejor servicio.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas

    20 agosto, 2025

    «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos

    20 agosto, 2025

    Vulnerable 75% al sarampión: SSH

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.