Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Más seguridad en Arco Norte
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Combate al fenómeno migratorio tema central en Foro de Consulta

    Combate al fenómeno migratorio tema central en Foro de Consulta

    8 julio, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ixmiquilpan.- Con la presencia del director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, transcurrió el Foro de Consulta para la Reforma Constitucional y Legal sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, este fin de semana, en el auditorio de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM).

    Durante los trabajos se registró la asistencia de más de 600 habitantes de la región, entre líderes indígenas, representantes comunitarios y familias de trabajadores migrantes, del lado del coordinador estatal de Programas Federales, Abraham Mendoza Zenteno, acompañado del alcalde, Pascual Charrez Pedraza, además del rector de la UTVM, Marco Antonio Ocadiz Cruz.

    Algunos de los participantes coincidieron en demandar mayor atención para el pueblo hñahñu-otomí, en cuanto a la generación y establecimiento de programas de desarrollo y fortalecimiento de la economía social, con la finalidad de abatir la pobreza, combatir el desempleo y frenar el fenómeno migratorio.

    Ante la serie de planteamientos, el director general de INPI puntualizó que la cuarta transformación demanda de  mantener un trabajo coordinado y de colaboración con las autoridades municipales y estatales, a lo largo y ancho del país, para poder hacer frente a los rezagos y sacar del abandono a todas las comunidades indígenas.

    Observó que las reformas, a petición de los mismos pueblos originarios, pretenden reconocer a estos como sujetos de Derecho Público, lo cual resulta fundamental para que alcancen un verdadero desarrollo colectivo desde su autonomía, sin trastocar sus costumbres, cultura, creencias y tradiciones ancestrales.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.