Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Hidalgo avanza en agenda de salud: Marco Escamilla

    Hidalgo avanza en agenda de salud: Marco Escamilla

    5 julio, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Cómo parte del seguimiento a la Agenda Metropolitana en materia de Salud, el secretario de Salud de Hidalgo (SSH), Marco Antonio Escamilla Acosta, se reunió con directivos y sus homólogos del Estado de México y Ciudad de México, para dar seguimiento a las acciones, así como evaluar avances de los acuerdos presentándose en la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo de Desarrollo Metropolitano Del Valle de México.

    Dentro de esta reunión se priorizó la vigilancia epidemiológica intermunicipal, mecanismos de financiamiento, equipamiento hospitalario y en ambulancias, identificación de hospitales que reúnan las características para ser transformados en Hospitales Metropolitanos, elaboración del atlas de riesgo sanitario metropolitano, atención al tema de venta irregular de cárnicos y otros alimentos, además se realiza la valoración de reinstalar el Puesto de Mando del Sector Salud.

    En este sentido, Escamilla Acosta, explicó que Hidalgo ha demostrado una articulación con las diversas instituciones para la atención de emergencias, claro ejemplo fue el suceso del pasado mes de enero en Tlahuelilpan, donde se llevó a cabo una coordinación con los estados cercanos para prestar atención médica a tal suceso.

    Por lo anterior, invitó a sus homólogos a generar acciones a través del Centros Reguladores de Urgencias Médicas (CRUM), con la finalidad de obtener información de cualquier suceso y atenderlo de manera oportuna e inmediata para prevenir alguna complicación dentro del sector salud.

    Finalmente, explicó que en Hidalgo el sistema de abasto de medicamentos tiene cobertura de un 90 por ciento de insumos en Unidades Hospitalarias, aunque es necesario que a nivel nacional se implemente una estrategia para evitar el crecimiento del “mercado negro del medicamento”.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes

    8 julio, 2025

    Exigen cambios en Derechos Humanos

    8 julio, 2025

    Clandestino el templo al Angelito Negro: JR 

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.