Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Se suman municipios de la sierra a campaña “yo sin bolsa, yo sin popote”

    Se suman municipios de la sierra a campaña “yo sin bolsa, yo sin popote”

    5 julio, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con la finalidad de disminuir y conocer la cantidad de contaminantes que produce cada municipio, el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath), Benjamín Rico Moreno, incorporo a la campaña “Yo sin Bolsa, Yo sin Popote” a municipios de la Sierra Hidalguense, además de entregarles las claves de acceso a la plataforma digital de la Estrategia de Acción ante el Cambio Climático.

    Las estrategias antes mencionadas son fundamentales para el desarrollo sostenible mediante las cuales se pretende garantizar el bienestar de las generaciones, por lo que se impulsa una política pública a favor de la biodiversidad y cambios en las condiciones de vida.

    Durante su reunión y firma de convenio con los alcaldes de Molango, Lolotla, Eloxochitlán, Tianguistengo, Tepehuacán, Zacualtipán, Juárez, Xochicoatlán, Tlahuiltepa, Metztitlán y Metzquititlán, Rico Moreno, aseveró que cuidar el medio ambiente es tarea de todos y por ende es necesario unir fuerzas para lograr el objetivo.

    “Es un reto que debemos enfrentar juntos, y con la firma de este convenio que conjuga los esfuerzos de los ayuntamientos, la academia, la sociedad y el gobierno estatal refrendamos el compromiso por armonizar el medio ambiente, la economía y la participación social logrando que sean vivibles, viables y equitativos para todos”, recalcó.

    Asimismo, explicó que el programa “Yo Sin Bolsa, Yo Sin Popote” es una iniciativa que promueve la erradicación del uso y distribución de bolsas de plástico, así como popotes, además se acompaña de diversas campañas enfocadas a la reforestación, inspección de empresas y unidades de verificación vehicular.

    Respecto a la Estrategia de Acción ante el Cambio Climático, el secretario del Medio Ambiente estatal señaló que esta es una herramienta que permite conocer la fuente, el tipo y cantidad de contaminantes de cada municipio, la cual permite generar estrategias de solución sostenibles para reducir los efectos contaminantes.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.