Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Aprobada reforma de ley al ISR para deducir impuestos en algunos gastos médicos

    Aprobada reforma de ley al ISR para deducir impuestos en algunos gastos médicos

    5 julio, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Los sistemas de salud pública muestran limitaciones en los servicios y coberturas que ofrecen a sus derechohabientes, lo que propicia que la población busque la atención en el ámbito privado o la automedicación”, así lo dijo la priista María Luisa Pérez Perusquía.

    Lo anterior al haber sido aprobada por unanimidad su propuesta de reforma a la Ley del Impuesto Sobre la Renta para deducir impuestos en los gastos en tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles.

    La propuesta de la priista tiene como objetivo ofrecer incentivos para el adecuado pago de impuestos, también promueve que más personas físicas ingresen al sistema formal al ser motivados con obtener estímulos fiscales, como la deducción de impuestos por tratamientos para la atención de enfermedades crónicas no transmisibles.

    “Esta propuesta tiene una gran trascendencia en el campo de la salud pública y de ser aprobada por el Congreso de la Unión contribuirá, desde el ámbito fiscal, a dar atención a la pandemia de enfermedades crónicas no transmisibles, que es el problema que actualmente supone la mayor carga de enfermedad para población”, dijo Perusquía.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.