Ixmiquilpan.- Los integrantes de la Asamblea Municipal continúan sin atender las solicitudes de permisos para poder habilitar cuatro panteones, en igual número de comunidades, por lo cual esa omisión ya comenzó a despertar el enojo de las respectivas autoridades delegacionales y sus habitantes.
Se trata de las comunidades indígenas de San Juanico, El Boye, Taxadhó y La Palma Orizabita, mismas que desde hace más de un año reingresaron al ayuntamiento sus peticiones, por separado, en sus intentos de conseguir los permisos de apertura de cementerios nuevos, porque carecen de ese tipo de espacios públicos.
En ese propósito, los solicitantes argumentaron haber cumplido con uno de los principales requisitos para habilitar nuevos camposantos, que es la designación de un predio comunal, en apego a normas ambientales en vigor, con el aval de la mayoría de los avecindados.
Aquella necesidad se agravó debido a que los pobladores de dichas comunidades se ven en la obligación de pagar altos costos, que alcanzan los 25 mil pesos, sólo por trasladar y sepultar a sus difuntos en localidades aledañas, aparte de los gastos funerarios habituales.
Sin embargo, aquella situación no ha sido atendida por el cuerpo edilicio ixmiquilpense, a pesar de que en anteriores convocatorias de sesiones de cabildo se ha incluido el tema de los permisos para habilitar panteones nuevos, pero hasta la fecha esto lo han dejado pendiente.
Por Arturo G. Alanis