Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Reprograman concierto de la Marca  Registrada
    • Someten a inspección polvorines de Santiago
    • Fortalecen participación política de las mujeres
    • Festival de la Enchilada preparan en Mixquiahuala
    • Respalda el SNTE a maestros regidores
    • Realizarán registro de personas en la entidad 
    • Rehabilitan alumbrado público en Pachuca 
    • Bloquean el relleno sanitario de El Huixmi 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Economía»Niega SEDECO oposición de municipios a Transcanada

    Niega SEDECO oposición de municipios a Transcanada

    4 julio, 2019 Economía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), José Luis Romo Cruz, negó que existan trabas de parte de los ayuntamientos para la colocación de los gasoductos de la empresa Transcanada, aunque aclaró que el tema compete al gobierno federal.

    “Hemos estado trabajando de la mano, muy cercanos con la empresa. Se han aclarado muchas de las dudas. No es una cuestión de falta de voluntad, sino que en los ordenamientos municipales, por ejemplo, existía la ambigüedad sobre cómo clasificar su gasoducto”, externo.

    De acuerdo con el funcionario estatal, se busca establecer coordinación con los ayuntamientos para subsanar las dudas; no obstante, insistió en que las negociaciones corresponden a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para avanzar en el proyecto.

    En noviembre del año pasado, Transportadora de Gas Natural de la Huasteca, filial de Transcanada, emitió un desplegado en el que informó la suspensión de los gasoductos Tuxpan-Tula y Tuxpan-Villa de Reyes por incertidumbre social, extorsiones, y alza en el cobro de impuestos.

    En diciembre, el presidente del Congreso, Ricardo Raúl Baptista González, mencionó que la obra no se consultó y dividió a las comunidades; además, acusó a la firma de ejercer presión en el gobierno con la amenaza de que retiraría la inversión, que, aseguró es necesaria en el estado.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    20 mdp para 2026 para los mercados 

    29 agosto, 2025

    Empresarios rusos interesados en invertir 

    26 agosto, 2025

    Los centros de abasto generan miles de empleos

    24 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.