Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»SEPH prepara a docentes con herramientas pedagógicas para el nuevo ciclo escolar

    SEPH prepara a docentes con herramientas pedagógicas para el nuevo ciclo escolar

    3 julio, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Cerca de 500 docentes de 60 telesecundarias, 13 directivos, 4 jefes de sector, ocho supervisores, el coordinador del centro de maestros, personal de la Dirección General de Desarrollo Curricular, además de maestros y padres de familia, participaron en la capacitación docentes para mejorar el desarrollo  de prácticas innovadoras para la enseñanza de matemáticas, ciencias naturales y tecnologías, el cual fue concluido por el secretario de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Atilano Rodríguez Pérez, durante su gira de trabajo por la región Husteca.

    En la Telesecundaria 609 de Huejutla, el titular de la SEPH acompañado de la subsecretaria de Educación Básica, Francisca Ramírez Analco, explicó que es esencial brindar herramientas de oportunidades para experimentar, sistematizar e innovar prácticas pedagógicas con base al modelo de formación practico reflexivo, lo que ayudará a mejorar el desempeño de los alumnos en las diversas áreas.

    Señaló que la capacitación fue impartida por el personal de la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH), quienes desarrollaron en equipo compuesto por material tecnológico consistente en un dron y un kit virtual, herramientas cosdyuvantes para el fortalecimiento del aprendizaje en los alumnos así como la articulación entre niveles educativos.

    Posteriormente, en la Escuela Primaria Indígena Ignacio Manuel Altamirano, se llevó acabo la entrega de mobiliario, equipo audiovisual y de cómputo para aulas y oficinas para 2 telesecundarias y 2 primarias, lo que beneficia a la comunidad educativa de los centros escolares motivando el contexto y herramientas adecuadas para recibir educación.

    Por último, el Secretario de Educación estatal encabezó la ceremonia de clausura del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) plantel Yahualica, donde aprovechó para reconocer el esfuerzo de los alumnos por concluir sus estudios de Nivel Superior, meta alcanzada gracias al respaldo de docentes, directivos y padres de familia.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes

    8 julio, 2025

    Exigen cambios en Derechos Humanos

    8 julio, 2025

    Clandestino el templo al Angelito Negro: JR 

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.