Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesan las ejecuciones; ahora en Tezontepec
    • Hundimientos reaparecen en el puente de Cececapa
    • Policías de la Industrial cursan la prepa abierta
    • Avanzan 22 perfiles para ser consejeros del IEEH
    • El Real estrenará arco de bienvenida 
    • SIPDUS adjudica estudio de Plaza Independencia
    • Centro de Atención Agraria Alfajayucan
    • Tensión en Huejutla: se oponen a la autopista a Tamazunchale
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Política»Concuerda Morena con violencia política y fiscalización a candidatos

    Concuerda Morena con violencia política y fiscalización a candidatos

    3 julio, 2019 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Hidalgo coincidió con los puntos sobre violencia política de género incluidos en la propuesta que nueve fuerzas políticas presentaron el jueves pasado, pero rechazó los relativos al financiamiento y las candidaturas indígenas.

    Carlos Mendoza Álvarez, secretario de Formación Política del partido, dijo que están a favor de que las agresiones de género en el ámbito político sea una causal de nulidad de elecciones; no obstante, consideró que se debe cuidar el planteamiento para acreditarlas y evitar que se utilice contra un aspirante sin fundamentos.

    Los organismos pretenden que los candidatos sean sujetos a responsabilidad administrativa, cuando el IEEH, en las auditorías, supervisiones y vigilancia, determine alguna sanción por actividades de campaña.

    “El partido debe tener mucho cuidado a quién selecciona para competir porque se comete una irregularidad y los aspirantes deben vigilar el uso de los recursos y no me parece incorrecto que sea corresponsable”, expuso.

    Señaló que la propuesta para otorgar entre 40 y 60 por ciento de los lugares en una planilla a aspirantes indígenas se presentó sin realizar una consulta a las comunidades indígenas, pues el interés de los partidos se enfoca en las candidaturas comunes y el aumento de financiamiento a partir de la homologación del cálculo con la ley federal.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Encuentro de Nueva Alianza con líderes jóvenes

    28 julio, 2025

    Consejo de Morena estatal alinea estrategias locales con acuerdos 

    27 julio, 2025

    MC espera sumar 30 militantes en 2027

    22 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.