Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se suma Hidalgo a la carrera Todo México Salvando Vidas
    • Panteras U13 inicia en el Festival Nacional de MiniBasket
    • Las Tuzas, sus goles y mensaje claro en la Concacaf W
    • UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas
    • «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos
    • Vulnerable 75% al sarampión: SSH
    • Hidalgo sin suficiente mano de obra calificada
    • Salud Casa por Casa, ya atendió a 102 mil adultos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»La “4T” está afectando a la economía del país, advierte el sector empresarial

    La “4T” está afectando a la economía del país, advierte el sector empresarial

    2 julio, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En seis meses el gobierno de la 4ta. Transformación observa deficiencias que impactan negativamente en la vida de México sobre todo en materia productiva y económica que se reflejan en escasa generación de empleo y la tendencia a la alza en la inflación, acusó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Hidalgo (CCEH), Edgar Espínola Licona.

    Al evaluar el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, a un año de ser elegido, aseveró que los empresarios ya no pueden darle un día más, porque aunque se niegue hay riesgo de recesión en el país; se necesita que definan el rumbo y el presidente “deje de cambiar de opinión de un día para otro”, y se invierta en infraestructura para crear empleos y empresas.

    En Hidalgo, dijo, durante los primeros 30 meses del gobierno de Omar Fayad Meneses se logró la inversión de 51 mil millones de pesos; hoy existe temor en las empresas extranjeras de invertir en México, lo que afecta a Hidalgo ya que anteriormente el crecimiento se encontraba en el punto cuatro por ciento, ahora está en el .9 por ciento, desalentando a los capitales.

    Consideró necesario que López Obrador comience a utilizar el dinero que dice ahorró su gobierno en estos seis meses (113 mil millones de peos) en cosas realmente importantes y no dilapidar en “situaciones sociales”; los capitales extranjeros invierten en un país que les reditué económicamente y los deje expandirse, hoy los empresarios de otras naciones se alejan porque ya no ven a México como territorio fructífero.

    El presidente del CCEEH, comentó que varias empresas hidalguenses han tenido que cerrar, otras recortaron personal e incluso reducir prestaciones, por lo que hizo un enérgico llamado al gobierno federal para que cree una estrategia que evite se comprima la economía y muchos jóvenes se vean en la necesidad de pedir becas o recibir apoyos gubernamentales porque tarde o temprano de no generarse riqueza, los recursos públicos serán insuficientes.

    Por Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Nuevo bachillerato nacional iniciará el 1 de septiembre

    20 agosto, 2025

    Inauguran Futura Capital 2025: Innovation Days

    20 agosto, 2025

    Plantan 300 árboles para restauración de El Chico

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.