Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se suma Hidalgo a la carrera Todo México Salvando Vidas
    • Panteras U13 inicia en el Festival Nacional de MiniBasket
    • Las Tuzas, sus goles y mensaje claro en la Concacaf W
    • UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas
    • «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos
    • Vulnerable 75% al sarampión: SSH
    • Hidalgo sin suficiente mano de obra calificada
    • Salud Casa por Casa, ya atendió a 102 mil adultos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»División de partidos políticos en Hidalgo, por iniciativa de desaparición de OPLES

    División de partidos políticos en Hidalgo, por iniciativa de desaparición de OPLES

    1 julio, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.-La propuesta para eliminar los Organismos Públicos Electorales (OPLES) divide la opinión de los partidos políticos de Hidalgo, pues algunos consideran que es un retroceso, cuyo objetivo es la centralización del poder, otros señalan que no son autónomos.

    Carlos Mendoza Álvarez, secretario de Formación Política de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) –fracción promovente de la iniciativa en el Congreso de la Unión– sostuvo que en las entidades los consejeros tienen la función de negociar con los partidos, por lo que en una nueva estructura deberían ser sustituidos por personal estrictamente técnico.

    “Todas las decisiones políticas que toman terminan en los tribunales. Entonces mejor que sean los tribunales los que resuelvan la parte política y el Instituto Nacional Electoral (INE) la parte de la organización de los comicios. Por eso es importante empatar las elecciones para tener las de sexenio y las intermedias. Para qué queremos una estructura que trabaje todo el año, todos los días, gastándose más de 4 millones de pesos en Comunicación Social”, indicó.

    Pese a que el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) organizó los comicios de 2018, cuando Morena obtuvo 17 de los 18 distritos locales, y de 2016, con las victorias de partidos de oposición en 37 municipios de 84, indicó que esto se debió al voto de la ciudadanía, por lo que cualquier otro organismo comicial podría validarlos.

    “Una cuarta transformación implica un diseño institucional distinto. El IEEH y el INE fueron creados para que hubiera transición partidista, se consiguió, pero un régimen nuevo necesita nuevas instituciones”, expuso.

    Cornelio García Villanueva, líder de Acción Nacional en la entidad, mencionó que la oposición luchó para que un solo organismo no concentrara el control de la organización de las elecciones en unas cuantas personas.

    “Sería como retroceder 20 o 30 años, no se puede quitar a los organismos que dan certeza y que son árbitro electoral. Pueden argumentar lo que quieran, el asunto es que hay cosas en las que no pueden escatimar”, expuso.

    El presidente de Nueva Alianza Hidalgo (NAH), Juan José Luna Mejía, consideró que quitar a los OPLES sería “una equivocación” e instó al grupo parlamentario de Morena privilegiar el diálogo, el consenso.

    Durante los foros del Congreso federal para la reforma electoral, la presidenta del IEEH, Guillermina Vázquez Benítez, argumentó que  en 2019, 48 por ciento de los recursos asignados a los OPLES se etiquetaron para operatividad, pero 52 por ciento corresponde a las prerrogativas de los partidos políticos.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Nuevo bachillerato nacional iniciará el 1 de septiembre

    20 agosto, 2025

    Inauguran Futura Capital 2025: Innovation Days

    20 agosto, 2025

    Plantan 300 árboles para restauración de El Chico

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.