Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    • Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta
    • Carreteras a Huazalingo, la más afectadas por lluvias 
    • Tulancingo dará respuesta  a observaciones de la ASEH
    • Desaprueban uso de fuerza a comerciantes en Tlaxiaca
    • Ordenan imagen urbana, capacitan a ayuntamientos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Llaman a cabildo de Pachuca a actualizar reglamento sobre bares

    Llaman a cabildo de Pachuca a actualizar reglamento sobre bares

    29 junio, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El director de Reglamentos y Espectáculos de Pachuca, Leonardo Escudero Sánchez, llamó a los regidores de la capital a reformar la Ley de Establecimiento Mercantiles para que se refuerce la vigilancia a los bares.

    De acuerdo con el funcionario, la instancia a su cargo no puede exigir un protocolo o manual de capacitación a los negocios, a fin de inhibir el ingreso de personas con arma de fuego, porque no está dentro de sus atribuciones.

    El ordenamiento enuncia que los dueños deben garantizar la seguridad, pero no especifica que deban contar con los servicios de una institución privada, por lo que algunos sólo contratan «golpeadores».

    Asimismo, dijo, el marco normativo municipal prevé la prohibición a la venta de alcohol a menores de edad, pero no contempla la expedición de bebidas etílicas adulteradas, por  lo que las acciones del ayuntamiento en este sentido son limitadas.

    «Es un tema que se la ha dejado únicamente a la Secretaría de Salud y yo no sé si está revisando o no, pero si van a denunciar que hay alcohol adulterado yo no tengo facultades para realizar un procedimiento. Había algunos  regidores en el asunto, pero la administración ya va para tres años y no hay avance», dijo.

    Señaló que en administraciones pasadas se otorgaron placas de funcionamiento sin que se cumplieran las condiciones de Protección Civil. «La administración pasada no dejó registro de cuantas multas se impusieron, en la actual ha habido hasta de 300 mil pesos», indicó.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025

    Carreteras a Huazalingo, la más afectadas por lluvias 

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.