Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Asambleístas no podrán contender para ser alcaldes en su municpio: IEEH

    Asambleístas no podrán contender para ser alcaldes en su municpio: IEEH

    29 junio, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Instituto Estatal Electoral (IEEH) aprobó, por mayoría, un acuerdo para que los actuales integrantes de las asambleas municipales no puedan contender por un cargo diferente en el mismo ayuntamiento del que forman parte, en el proceso electoral 2020.

    El órgano comicial emitió un acuerdo a consulta del PAN, que preguntó sobre la posibilidad de que síndicos y regidores en actualmente compitan para ser alcaldes en el mismo gobierno local y si tienen algún impedimento para realizarlo en un municipio distinto.

    Sobre el primer asunto la respuesta fue no, pero en el segundo sí lo podrán hacer, siempre y cuando cumplan los requisitos de elegibilidad.

    Con base en la resolución de los juicios JDC-101/2017 y JRC.063/2017 de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Consejo General argumentó que se debe respetar el principio de renovación total del ayuntamiento para cambiar a todos los miembros del mismo en las elecciones.

    Sin embargo, las consejeras Guillermina Vázquez Benítez y Blanca Estela Tolentino Soto manifestaron un voto particular pues señalaron que no se puede considerar reelección porque en la legislación de Hidalgo no está normada esta figura, además de que el actual periodo es de cuatro años y para una elección consecutiva en los términos federales el mandato debe durar tres años.

    La presidenta del IEEH explicó fundada en la resolución de la acción de inconstitucionalidad 126/2015 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que definió que la elección consecutiva tendría que ser por el mismo cargo, pero en este supuesto, los ediles se postularían por un puesto con atribuciones distintas.

    El representante del PRD, Ricardo Gómez Moreno, señaló que la discusión no está terminada, toca vez que en el momento de los registros para los próximos comicios, los aspirantes en esta situación acudirán a las instancias jurisdiccionales, las cuales determinarán un criterio fijo.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025

    Ajustan calendario escolar 2025-2026 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.