Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas
    • Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula
    • Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 
    • Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 
    • Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH
    • Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025
    • “Se me hizo fácil”: Perusquía sobre video disparando arma
    • Plantean endurecer sanciones a usurpadores de profesiones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad» “Valemadrismo” dejar obras inconclusas: Osmind Guerrero

     “Valemadrismo” dejar obras inconclusas: Osmind Guerrero

    20 junio, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Como “Valemadrismo”, calificó el morenista, Victor Osmind Guerrero Trejo la falta de registro de las obras inconclusas que dejan las pasadas administraciones del gobierno federal con la finalidad de que la actual pueda retomarlas.

    El legislador detalló que únicamente en los municipios Alfajayucan, Zimapán o Atotonilco de Tula, se encuentran presas, sistemas de bombeo, drenaje e incluso plantas potabilizadoras inservibles, por lo que solicitó el apoyo de todos los legisladores a dar seguimiento y crear un compendio de todas las obras en abandono y con ello se deslinden responsabilidades penales por el incumplimiento de los proyectos y que con ello se concluyan generando su correcto funcionamiento.

    Así mismo la legisladora del Partido Encuentro Social, (PES), Jajaira Aceves Calva señaló distintas irregularidades existentes como la obra del Parque Recreativo Santa Jacoba en el municipio de Ajacuba, por lo que exhortó al alcalde, Salvador Pérez Gómez, a entregar la obra de acuerdo con las especificaciones de calidad.

    Finalmente, el morenista manifestó que muchas de las obras inconclusas fueron pagadas con la parte de un préstamo de 500 millones de pesos de dólares, los cuales fueron solicitados al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), adquiridos del gobierno federal, por lo que la inconclusión de obras es “valemadrismo”, por parte de quienes las gestionan y no las terminan.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 

    15 julio, 2025

    Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH

    15 julio, 2025

    Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.