Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Buscan mejorar productividad agrícola, con innovación tecnológica en Tulancingo

    Buscan mejorar productividad agrícola, con innovación tecnológica en Tulancingo

    20 junio, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tulancingo de Bravo.-Con innovaciones tecnológicas pretenden autoridades locales y estatales de este municipio realizar un rescate al campo, e incentivar la producción y rentabilidad agrícola, de esta manera la localidad pueda insertarse a la agricultura de precisión, en este sentido fueron entregados dos drones, beneficiando a productores de 14 ejidos del municipio.

    En evento encabezado por el Secretario de Desarrollo Agropecuario Carlos Muñiz Rodríguez y como anfitrión el mandatario Local Fernando Pérez Rodríguez se cumplió este importante compromiso que permite a los agricultores producir más y mejor, siendo este un aspecto fundamental en la seguridad alimentaria que impulsa el Gobernador del Estado, Omar Fayad Meneses.

    La entrega se deriva de gestiones emprendidas por ejidatarios organizados quienes pidieron el   respaldo de los gobiernos estatal y local, lo cual dio como respuesta este apoyo que posiciona al municipio como pionero en implementar el esquema de drones, en la entidad hidalguense.

    El paquete hoy recibido por ejidatarios organizados, se integra de dos drones, uno de ellos con cámara multiespectral para diagnóstico del cultivo y otro más denominado de cisterna, cuya función es la aplicación de agroquímico con sobrevuelo.

    En antecedentes de la entrega de este miércoles, se ofrecieron dos jornadas demostrativas de los implementos tecnológicos en donde se hizo presente que la agricultura no está excluida de los avances.

    el presidente Fernando Pérez Rodríguez aseguró que la atención al sector primario es necesario para su gobierno y en ello radica el impulso a dos aspectos fundamentales, la modernización del campo así como el trabajo en equipo, ambos componentes, para ser competitivos.

    Insertar a Tulancingo a la agricultura de precisión se calificó como un reto ambicioso, pero alcanzable al trabajar en equipo y teniendo como metas: fortalecer la cadena de valor, mejorar

    Competitividad e incorporar nuevas fuentes de rentabilidad.

    Particularmente el municipio se encuentra en un momento de grandes desafíos, entre ellos el uso eficiente de agua y energía, aumentar la producción, erradicar plagas y malezas agresivas.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.