Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»SSP de Tula carece de personal para ampliar vigilancia en la región

    SSP de Tula carece de personal para ampliar vigilancia en la región

    18 junio, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- Aún con el aumento de 48 elementos en la plantilla de la Secretaría de Seguridad Pública municipal (SSP) que ha habido durante la presente administración el déficit de efectivos de seguridad es de más del 50 por ciento respecto al actual número de agentes, admitió en entrevista el titular de la corporación, Fermín Hernández Martínez.

    El jefe policíaco dijo en entrevista que el ideal de oficiales para una ciudad como Tula, de poco más de 120 mil habitantes sería de 600 uniformados, sin embargo actualmente se mantiene un faltante de 388 en la Ciudad de los Atlantes, puesto que sólo se cuenta con 212 policías.

    Para subsanar el déficit dijo en el encuentro con Vía Libre que la convocatoria para el reclutamiento de nuevos agentes está abierta de manera permanente e incluso sostuvo que hoy día están en capacitación un total de 60 aspirantes, de los cuales, afirmó, seguramente nos quedarán 20.

    Finalmente sostuvo que la alta cifra de personal que no se admite en la Secretaría se debe a que es muy complicado entrar, debido a que los exámenes de control de confianza son muy quisquillosos y muy tardados. “Estamos hablando de que para que un policía cumpla con todos sus requisitos nos llevamos un periodo de al menos once meses”.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.