Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»La salud de la mujer no es solo despenalizar el aborto

    La salud de la mujer no es solo despenalizar el aborto

    17 junio, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Es preciso reforzar la educación sexual en todos los contextos sociales, para mujeres y hombres

    “Si avanzamos las mujeres, avanza la sociedad, cuando hay cambios en una sociedad, siempre habrá resistencia, y querrán que se mantengan las cosas como están”, así lo dijo la morenista María Wendy Briceño Zuloaga, senadora del congreso de la unión por Sonora, al señalar la importancia de legislar por los derechos de las mujeres durante su gira por la república con el foro “Progresividad de los Derechos Sexuales y Reproductivos de las Mujeres”.

    Durante el foro se realizó el intercambio de pensamientos ante la iniciativa de la despenalización del aborto, con la participación de funcionarios locales, federales y activistas de distintas organizaciones civiles se informaron los pros y contra del tema próximo discutir en el congreso estatal.

    De acuerdo con los ponentes la aprobación de la iniciativa implica mejorar el marco normativo de salud, que prevenga así mismo la violencia obstétrica, así mismo convocaron a los congresos de la república a aprobar la legalidad del aborto a niñas y adolescentes que han sido violadas, señalando que México ocupa primer lugar en embarazo adolescente.

    Por otra parte, reconocieron el poder legislativo existente a nivel república, que presentan iniciativas en pro de la ciudadanía, otorgando parlamentos abiertos a toda la sociedad, mismos que anteriormente eran exclusivos de la élite, lo cual permite la toma de decisiones de manera diferente.

    Finalmente señalaron que la reforma también implica trabajar en el otorgamiento de educación sexual a la sociedad, evitando embarazos a temprana edad, enfatizar en el acceso y conocimiento de los anticonceptivos, entender que no se legisla desde las creencias sino desde los derechos que les pertenecen a las personas, así lo señaló la senadora Citlalli Hernández Mora, una de las ponentes durante el foro.

    Por Nasvid Villar

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.