Con el argumento de que la presidencia municipal de Tulancingo de Bravo, fue omisa en garantizar que 12 comunidades indígenas cuenten con un representante en el ayuntamiento, el ciudadano Manuel Morales Bautista, promovió el juicio JDC-021-2019 ante el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH).
El gobierno local reconoce 12 comunidades con habitantes de ascendencia autóctona: Santa Ana Hueytlalpan, Tepalzingo, Guadalupe, Ahuehuetitla, Huitititla, Ampliación Laguna del Cerrito, San Nicolás Cebolletas, El Jagüey, Santa María Asunción, Ojo de Agua, Loma Bonita y San Vidal.
Según la página del organismo jurisdiccional, el asunto involucra al alcalde Fernando Pérez Rodríguez, además de síndicos y regidores que integran la asamblea municipal. Fue turnado a la ponencia de la magistrada María Luisa Oviedo Quezada.
En mayo, la agrupación Movimiento por la Autonomía Indígena, presentó la propuesta en el Cabildo para que los pueblos originarios tengan participación –con voz, pero sin voto– en la asamblea municipal, sin embargo, no prosperó.
Por otra parte, el TEEH tiene pendiente la resolución del expediente JDC-016-2019, interpuesto por la regidora Diana Berenice López Borjes, presuntamente por omisiones del ayuntamiento de Tlanchinol en proporcionarle información.
Por Oliver García