Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Dirigente sindical vinculandoa proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Tulancinguenses se regularizan en adeudos de predial

    Tulancinguenses se regularizan en adeudos de predial

    10 junio, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En los primeros cinco meses del presente año, 111 contribuyentes que presentaban adeudos mayores a 5 años en impuesto predial,  lograron regularizarse a través del esquema de convenio de pago en parcialidades, siendo una opción para quienes no cuentan con el importe total para liquidar el débito contraído.

    Grisel Alcíbar Cortes, Directora de Ingresos indicó que a través del  departamento de ejecución fiscal  es como se da atención directa a  propietarios de inmuebles que muestran interés de salir del esquema de cartera vencida.

    El impuesto predial se aplica a todo tipo de inmuebles conforme la ley de Hacienda para los municipios del estado de Hidalgo así como la ley de Ingresos para el municipio de Tulancingo de Bravo Hidalgo correspondiente al ejercicio fiscal 2019.

    El esquema de pago en parcialidades consiste en dividir el importe total de la deuda en mensualidades siempre y cuando no superen al ejercicio fiscal, actual. En promedio, el contribuyente en rezago elige entre tres y cuatro parcialidades con montos fijos, los cuales quedan asentados en un convenio, el cual finaliza hasta cubrir el monto de débito.

    Cualquier contribuyente que se reconozca en rezago puede aprovechar el beneficio del convenio de pago en parcialidades, incluso sin que haya sido exhortado mediante invitación del departamento de Ejecución Fiscal.

    En promedio el rango de adeudos en predial van, desde 5 y hasta 10 años, pero el beneficio es abierto y permanente.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.