Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Un error de registro de muertes maternas: ISSSTE Hidalgo

    Un error de registro de muertes maternas: ISSSTE Hidalgo

    6 junio, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Debido a que la Secretaría de Salud Federal (SSA) registró dos casos de muertes maternas, de las cuales una ocurrió en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Hidalgo, este aclara que hasta el momento se mantienen con cero fallecimientos por lo que atribuyen el error a la captura de datos en la Dirección General de información en Salud.

    La mortalidad materna es un problema de salud a nivel nacional, ya que la falta de acceso a los servicios de salud y deficiencia en la calidad de atención en el Sistema de Salud Pública, motivo por el cual el ISSSTE se ha enfocado a implementar diversas tácticas y técnicas que ayuden a disminuir el enorme número de muertes así como complicaciones durante y después del embarazo, periodo que abarca de cinco a seis semanas después de haber dado a luz.

    Señalaron la implementación del Triage Obstétrico, técnica de primer contacto con emergencias obstétricas con un propósito de clasificar la situación de gravedad de las pacientes y precisar la acción necesaria para preservar la vida del binomio, la cual está dividida en tres códigos que dan oportunidad de identificar las necesidades; clasificadas en Rojo, Amarillo y Verde.
    En este sentido, el rojo es el de mayor atención, condición en donde la paciente se encuentra con una complicación médica o quirúrgica, el Código Mater, es el mecanismo de llamado al personal del Equipo de Respuesta Inmediata Obstétrica (ERIO).

    Ambas herramientas dentro del ISSSTE Hidalgo han ayudado a mantener sin número de muertes maternas, lo que se traduce a un gran logro por parte del instituto además está forma de actuar y atender al derechohabiente se encontrará presente en las unidades médicas, clínicas y hospitales de este órgano.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.