En lo que va del año, la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH) ha recibido más de 300 quejas que involucran a elementos municipales, estatales o de la Policía de Investigación, dio a conocer el ombudsman, Alejandro Habib Nicolás.
Existen diferentes formas de solventar las querellas, algunas son enviadas al archivo porque no son ratificadas por las partes o porque no están firmadas. También se procede por amigable composición, en otras el organismo autónomo emite propuestas de solución y sólo en casos de violaciones graves se expide una recomendación a alguna autoridad.
“Son los servidores públicos más expuestos a que se inicien quejas en su contra por estas cuestiones”, dijo el titular de la CDHEH, quien señaló durante el año se brindan 7 mil asesorías a la población hidalguense.
Por otra parte, indicó que el ingreso de la Guardia Nacional, previsto en tres meses por el gobierno federal, será vigilado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para prevenir transgresiones a las garantías individuales.
“Hago un llamado a la ciudadanía, debemos fomentar la cultura de la paz, del respeto al estado de derecho y al principio de autoridad”, indicó el exmagistrado electoral.
Por Oliver García