Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Rinden protesta comité del Sindicato Nacional de Infraestructura

    Rinden protesta comité del Sindicato Nacional de Infraestructura

    18 mayo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con el propósito de respaldar a los trabajadores y proporcionarles alternativas de seguridad laboral, se conforma el Sindicato Nacional de Infraestructura (SIN), este martes rindieron protesta integrantes del Comité Ejecutivo de la Sección 131 de esta agrupación, que cobijará a al menos mil transportistas y trabajadores de la construcción en Hidalgo.

    Iván Islas Quiroz, secretario general de la Sección 131, aseguró que el organismo no está adherido a ningún partido político, sino que pretende ser interlocutor con 140 empresas que afiliarán a sus empleados.

    “Lo que necesitábamos era tener la figura para iniciar con la afiliación. Esperemos que a más tardar en dos o tres meses comencemos a tener una cantidad interesante de miembros a los cuales representar”, expuso.

    Según el dirigente, con la reforma laboral también pretenden anexar a las trabajadoras del hogar que lo deseen, lo que se busca es transparentar los derechos del empleado paralelamente a las obligaciones que rigen en la Ley Federal de Trabajo, y otorgar alternativas de capacitación en los oficios y profesiones.

    “Uno de los compromisos a nivel estatal es formalizar los convenios con instituciones educativas para que puedan seguir sus estudios desde primaria, secundaria y preparatoria y que el primer albañil egrese de una carrera”, indicó.

    En su discurso, indicó que firmas invierten en el país, pero no existe mano de obra profesionalizada y puso como ejemplo la instalación de refinerías en zonas donde la población es campesina, sin embargo la conformación de este comité es para llevar a los trabajadores a otro nivel de rendimiento y así poder aspirar a obtener mejores empleos.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.