Con el propósito de respaldar a los trabajadores y proporcionarles alternativas de seguridad laboral, se conforma el Sindicato Nacional de Infraestructura (SIN), este martes rindieron protesta integrantes del Comité Ejecutivo de la Sección 131 de esta agrupación, que cobijará a al menos mil transportistas y trabajadores de la construcción en Hidalgo.
Iván Islas Quiroz, secretario general de la Sección 131, aseguró que el organismo no está adherido a ningún partido político, sino que pretende ser interlocutor con 140 empresas que afiliarán a sus empleados.
“Lo que necesitábamos era tener la figura para iniciar con la afiliación. Esperemos que a más tardar en dos o tres meses comencemos a tener una cantidad interesante de miembros a los cuales representar”, expuso.
Según el dirigente, con la reforma laboral también pretenden anexar a las trabajadoras del hogar que lo deseen, lo que se busca es transparentar los derechos del empleado paralelamente a las obligaciones que rigen en la Ley Federal de Trabajo, y otorgar alternativas de capacitación en los oficios y profesiones.
“Uno de los compromisos a nivel estatal es formalizar los convenios con instituciones educativas para que puedan seguir sus estudios desde primaria, secundaria y preparatoria y que el primer albañil egrese de una carrera”, indicó.
En su discurso, indicó que firmas invierten en el país, pero no existe mano de obra profesionalizada y puso como ejemplo la instalación de refinerías en zonas donde la población es campesina, sin embargo la conformación de este comité es para llevar a los trabajadores a otro nivel de rendimiento y así poder aspirar a obtener mejores empleos.
Por Oliver García