Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Al menos 5 mil tomas clandestinas de agua potable en Tlaxcoapan

    Al menos 5 mil tomas clandestinas de agua potable en Tlaxcoapan

    16 mayo, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tlaxcoapan.- En el municipio de Tlaxcoapan existen al menos cinco mil tomas de agua potable que se consideran clandestinas, lo que genera pérdidas mensuales por 310 mil pesos, afirmó el alcalde Jovani Miguel León Cruz.

    Sumado a esto, existe un nivel importante de morosos, lo que impide que la Comisión de Agua y Saneamiento de Tlaxcoapan (CAST) pueda operar de manera autónoma tal y cual se proyectó desde hace cuatro años, durante el mandato de Miguel López Hernández, explicó el munícipe.

    Esta falta de liquidez ha impedido que se pueda cumplir con el pago de servicios por la energía eléctrica que proporciona Comisión Federal de Electricidad (CFE) y esto, a su vez, ocasionó que no se pudiera proporcionar el servicio de agua hace mes y medio, dijo León Cruz.

    Manifestó que por esta razón, el organismo operador del agua sigue siendo subsidiado por el ayuntamiento, pese a que se pensaba que pudiera ser autónomo en cuatro años, periodos que incluso ya fue rebasado.

    Finalmente, el alcalde lamentó que exista evasión por parte de la ciudadanía al momento de cumplir con sus deberes fiscales y que no paguen el servicio del agua como es debido, lo que al final rebota en la calidad del mismo.

    Por Miguel A. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.