Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Recaban estudiantes de Colima experiencia de cuenca de Tizayuca

    Recaban estudiantes de Colima experiencia de cuenca de Tizayuca

    8 mayo, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tizayuca.- Alumnos del sexto semestre la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad de Colima, campus Tecomán, visito el Complejo Agropecuario Industrial de Tizayuca, considerado como la cuenca lechera más importante de la región agroecológica-templada de México.

    En entrevista, Gustavo Valpuesta Santos, director del dicho plantel comentó que este viaje de estudios tuvo la finalidad de que los alumnos conocieran y obtuvieran herramientas que les ayuden en su formación profesional.

    Agregó que los alumnos se capacitaron en la evaluación in situ de factores que repercuten en el proceso productivo del ganado bovino, además de participar en un curso de tratamiento de muestras biológicas para análisis clínicos por espectrofotometría, que es un método científico utilizado para medir cuánta luz absorbe una sustancia química.

    También destacó que estos viajes son de gran beneficio para los estudiantes, ya que obtienen explicaciones de primera mano del personal que allí labora, como en este caso, y conocen los procedimientos para mantener la calidad en los productos que se elaboran.

    “Les beneficia obtener conocimientos con base en la experiencia que se adquiere en las grandes explotaciones productivas lecheras de México, y de igual modo adquieren las habilidades para realizar pruebas de laboratorio en la detención, prevención y erradicación de enfermedades que afectan a la población”, concluyó.

    Por Imelda Córdova

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.