Empresarios, sociedad civil y representantes de escuelas, son algunos de los interesados en participar en el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de la capital del estado, informó la regidora Ruth León Cruz.
Según el reglamento, de 31 integrantes del órgano, 20 provendrán de la ciudadanía y el resto son miembros del ayuntamiento y la secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPH), pero deben cumplir con requisitos como: cinco años de residencia; no haber sido condenado por delito doloso; ni haber sido candidato u ocupado un cargo en algún partido en los últimos tres años.
La edil señaló que esta semana se recibe la documentación. El ente no cuenta con presupuesto, sino que la actuación de los ciudadanos se realiza de manera honorífica y con sesiones de acuerdo con sus actividades.
Por otra parte, tras la huelga, expuso que la Comisión de Seguridad en el cabildo revisará el Servicio Profesional de Carrera Honor y Justicia, que agrupa las condiciones generales de los policías municipales y el procedimiento que se les siga en caso de incurrir en irregularidades.
“Se pone orden porque antes estaban separadas, las condiciones de retiro, el ingreso, porque de ese derivan los manuales de operación. Lo que te pide el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad es unificar criterios”.
Por Oliver García