Imelda Córdova. Tolcayuca,- Por falta de acuerdos no se realizó la votación para elegir al nuevo comisariado del Ejido de Tolcayuca, contienda en la que participarían Arnulfo Juárez Elizalde ex comisariado y Patricia Reyes Pacheco, actual comisaria y la formula de Arturo Zerón Jiménez y Basilio Nava Flores.
Pero los reclamos a los actuales dirigentes no se hicieron esperar indicando que desde hace mucho tiempo, han defraudado al ejido y a sus integrantes, citando como ejemplo la oscuridad con la que se manejaron los ingresos que se generaron con la empresa Gas Natural de la Huasteca.
La cual construyó el Gasoducto Tuxpan-Tula, y que les ofreció una indemnización de 900 mil pesos por tres mil metros de tierras de uso común donde atravesarían la tubería, misma que fue rechazada por los 406 ejidatarios, quienes buscaron negociar directamente, lo cual no fue permitido por las autoridades Ejidales.
Así mismo fueron acusados de malversación de fondos, pues hasta el momento la comisariada no ha rendido cuentas de manera clara, señalando que ha tomado decisiones sin autorización de la asamblea y en perjuicio de su gremio; además de ser la causante de numerosos altercados que se han dado entre los propios productores del campo.
Revelaron que han “inflado” los padrones, el cual tiene a 404 agricultores, pero de manera extraña han aparecido registrados a 453. Los quejosos aseguraron que el ejido de Tolcayuca posee dos vehículos: un tortón y una retroexcavadora, los cuales ofrecen en renta, pero se desconoce a dónde o quién recibe las ganancias del arrendamiento.
Asimismo, dijeron que en la comunidad General Felipe Ángeles tienen en propiedad un banco de tepetate, del cual constantemente extraen el material y lo distribuyen, pero no tienen reportes de ganancias.